Acceso, admisión, becas y colaboración
Admisión
Cumplimentar la solicitud de admisión en: http://www.admission.iamz.ciheam.org
Selección
La selección de candidaturas la realiza la Comisión de Estudios IAMZ-CIHEAM/UZ del Máster compuesta por representantes de las instituciones organizadoras, basándose en la documentación de solicitud enviada por los candidatos.
Fechas y plazos
La primera parte del máster se celebrará del 30 de septiembre 2019 al 5 de junio 2020.
La segunda dará comienzo en septiembre de 2020 y tendrá una duración de 10 meses.
Las fechas de presentación de candidaturas son las siguientes:
- Candidatos no españoles:Del 1 de febrero al 4 de mayo 2019
- Candidatos españoles o con conocimiento de español*:
Del 1 de febrero al 15 de septiembre de 2019
* Para candidatos no europeos tener en cuenta los plazos del visado.
Matrícula y becas
Los derechos de matriculación ascienden a 2.900* euros por año académico.
Los candidatos de los de países miembros del CIHEAM podrán solicitar becas que cubran los gastos de matrícula y estancia en la Residencia del Campus de Aula Dei en régimen de pensión completa.
Los candidatos de cualquier nacionalidad podrán solicitar becas que cubran total o parcialmente los derechos de matriculación.
* Este precio es orientativo y puede variar cuando se determinen los precios oficiales de los créditos de programas Máster en la UZ.
Colaboración
En el marco del convenio del INIA y el IAMZ-CIHEAM, el INIA financió parcialmente la participación de estudiantes de primer año de máster de la edición 2017-2019.
Primer año
Disfruta de clases lectivas, prácticas de laboratorio, prácticas informáticas para diseñar programas para la alimentación animal, visitas técnicas a distintas explotaciones ganaderas y tutorÃas.
Además, tienes la oportunidad de diseñar un proyecto sobre técnicas o metodologÃas novedosas en nutrición animal y su aplicación en un contexto productivo.
Prácticas en empresas
En el último mes del primer año, realiza una estancia formativa profesional en una industria de fabricación de piensos, laboratorio de control de calidad, explotación ganadera u otro tipo de institución relacionada con los sectores de la nutrición animal o de los productos agroalimentarios.
Segundo año
Realiza el Prácticum y el Trabajo de Fin de Máster en universidades, centros de investigación o empresas nacionales e internacionales.
Fórmate en un ambiente de investigación en equipo, en el que contarás con excelentes medios y asesorÃa, lo que te permitirá adquirir experiencia e introducirte plenamente en la realidad profesional.